> Diseño Curricular
El diseño curricular de los programas de formación continua está pensado de manera estratégica bajo una modalidad de currículo flexible, lo que permite que cada uno de los cursos se pueda abordar de manera independiente y que la interrelación de cada uno de ellos nos den soporte en crecimiento curricular a un Diplomado.
La independencia de cada uno de los cursos da la facilidad a que el destinatario pueda tomar los cursos sin una seriación y dependencia para el logro de los créditos y competencia que integran el Diplomado.
De manera esquemática se puede visualizar la independencia de cada uno de
los cursos de tal como a continuación indica:
INDICADOR | DIPLOMADO | |||
Competencias | A | B | C | Logo de competencia genérica del diplomado |
Nombre del curso | Curso 1 | Curso 2 | Curso 3 | Cursos: 1,2 y 3 |
Número de horas | 40 horas | 40 horas | 40 horas | 120 horas |
Créditos académicos SATCA (Sistema de Acreditación y Transferencia de Créditos Académicos) |
2.5 | 2.5 | 2.5 | 7.5 |
Los contenidos desarrollados por la UNIVES en la plataforma educativa de
Blackboard son innovadores permitiendo así que el docente interactúe con
diferentes recursos como videos instruccionales, objetos de aprendizaje, los
cuales son descargables considerando aquellos contextos de vulnerabilidad.
> Diplomados
> Educación Inclusiva a niñas/niños migrantes
|
120 horas |
||
> Matemáticas y Estructura del Pensamiento en Educación Primaria
|
120 horas |
||
> El Director Escolar más allá de un Jefe un Líder
|
120 horas |
||
> Innovación en la Planeación Didáctica
|
120 horas |
||
> Evaluación de los Aprendizajes Clave en Educación Básica
|
120 horas |
||
> Revalorizando la Función de la Asesoría Técnica y Pedagógica
|
120 horas |
||
> Identidad, Vocación y Revalorización Social de la Docena
|
120 horas |
> Cursos
ÁMBITOS |
Pedagógico y gestión escolar | Disciplinar (Desarrollo de competencias en lectura, escritura, matemáticas y ciencias) | ||
Ámbito de gestión escolar (liderazgo académico) | Mejoramiento de las Tecnologías de la Información y la Comunicación) | ||
Pedagógico(Planeación didáctica, la evaluación de aprendizajes, estratégias didácticas: desempeño del docente en el aula) | Gestión escolar (liderazgo académico) | ||
Igualdad entre mujeres y hombres |
Educación para la paz (convivencia escolar y ambientes escolares libre de violencia) |
TÍTULO | ÁMBITO | LÍNEAS | |
El currículo educativo dirigido hacia niños migrantes | PGE | 1 | |
Atención en el ámbito escolar a familias migrantes | PGE | 1 | |
El trabajo docente con niños indígenas migrantes | PGE | 1 | |
Desarrollo del pensamiento matemático en educación Primaria | Disciplinar | 2 | |
Aprender matemáticas en el aula inclusiva | PGE | 1 | |
Didáctica para el desarrollo del aprendizaje de las matemáticas en educación primaría | Disciplinar | 2 | |
La función Directiva en la educación básica | AGE | 2 | |
El Director en escuela multigrado y su liderazgo social | PGE | 1 | |
Desarrollo de liderazgo y gestión escolar para el personal con funciones de supervisión | AGE | 2 | |
Tecnologías de la información y la comunicación y su integración a través de estrategías de aprendizaje | MTIC | 1 | |
Planeación didáctica a través de Aprendizaje Basado en Proyectos y Análisis de Casos | Pedagógico | 1 | |
Estrategias didácticas: desempeño del docente en el aula | Pedagógico | 1 | |
Instrumentos de evaluación formativa en el proceso educativo | Pedagógico | 2 | |
Evaluación interna en la escuela y uso de los resultados de las evaluaciones externas | Pedagógico | 2 | |
La importancia de la reflexión de los resultados de la evaluación de los aprendizajes clave. | Pedagógico | 2 | |
Fortalecimiento de la función de Asesoría Técnica Pedagógica | -- | 2 | |
El Asesor Técnico Pedagógico como agente de cambio en zonas vulnerable | PGE | 1 | |
Formación del Director escolar con funciones de Asesoría Técnica Pedagógica | GE | 2 | |
Gestión del trabajo en el aula, el aprendizaje de los alumnos y su participación en la comunidad escolar | GE | 2 | |
La educación: una responsabilidad compartida escuela y familia | EPP | 2 | |
Funcionamiento y organización de la escuela en contextos vulnerables | PGE | 1 | |
Inclusión y equidad en el aula y en la escuela | PGE | IHM | 1 |
La equidad: un elemento en la política educativa | IHM | 1 | |
Eliminando las barreras de aprendizaje, favoreciendo a la no discriminación | IHM | 1 | |
La construcción de la identidad profesional | - | 2 | |
Reflexión como estrategia de mejora e innovación en la práctica docente | - | 2 | |
Profesionalización de la práctica educativa en contextos de vulnerabilidad | PGE | 1 | |
Estrategias didácticas, una forma de aprender a aprender | |||
Desarrollo de competencias en lectura, escritura, matemáticas y ciencias naturales | |||
Contenido y Didáctica para el Desarrollo del Aprendizaje de la Educación Socioemocional en Educación Básica | |||
Autonomía Curricular | |||
Diplomado para la nivelación del idioma inglés Niveles A1 - A2 Plataforma de la Universidad de Cambridge |
|||
Diplomado para el dominio del idioma inglés Niveles B1-B2 Plataforma de la Universidad de Cambridge |
|||
Preparación para la certificación de las competencias didácticas del idioma inglés (TKT ) Plataforma de la Universidad de Cambridge |
|||
Programa de formación continua dirigida a personal educativo que
labora en contextos vulnerables, en particular a personal docente,
directivo o ATP que atiende escuelas multigrado, telesecundaria,
educación migrante y educación especial.
> Línea 1 Modalidad: En línea / Semipresencial
- Somos una Universidad Virtual especializada en la formación docente, con más de 25 años de experiencia.
- Formamos parte del padrón de instancias formadoras de docentes de la DGFC 2017-2018.
- En 2017 capacitamos a 30,000 docentes y en 2018 a 19,000 en más de 20 estados de la república.
- Capacitamos y certificamos a más de 7,200 maestros a través de la plataforma educativa de la Universidad de Cambridge.
UNIVES te ofrece lo mejor de ambas modalidades:
-
Contamos con:
- Amplia experiencia en los procesos de capacitación y actualización de docentes.
- Estrategias pedagógicas y tecnológicas necesarias para garantizarles un alta eficiencia terminal.
- Más de 3,000 tutores a nivel maestría y doctorado egresados de UNIVES para garantizarles el acopañamiento mixto o presencial requerido.
>Programa:
Ámbito
- Ámbito Pedagógico (planeación didáctica, la evaluación de aprendizajes, estrategias didácticas: desempeño del docente en el aula.
- Ámbito disciplinar (desarrollo de competencias en lectura, escritura, matemáticas y ciencias).
- Ámbito de mejoramiento de las tecnologías de la información y la comunicación.
- Ámbito de gestión escolar (liderazgo académico).
Ámbito de temas
- Educación para la paz (convivencia escolar y ambientes escolares libre de violencia).
- Desarrollo de habilidades socio- emocionales.
- Igualdad entre mujeres y hombres.
- Fortalecimiento de la lengua materna (indígenas).
- Fortalecimiento de la lengua extranjera (inglés).
- Programas de formación para los profesores que imparten Educación física y artísticas.
Ámbito de actualización en la función
- Programas de formación para atender los resultados derivados de la evaluación
diagnóstica.
Personal docente y técnico docente evaluado. - Programas de formación para el personal que se evaluará en promoción.
Personal con funciones de dirección, supervisión y asesoría técnica.