Un diputado federal es un legislador que forma parte de la Cámara de Diputados, la principal cámara legislativa de México. El sueldo base de un diputado federal es de 24.483 pesos mensuales, más prestaciones y bonificaciones. Esto equivale a aproximadamente 1.5 millones de pesos al año.
¿Cómo se les paga a los diputados?
.
Los diputados son elegidos por el pueblo para representarlo y velar por sus intereses. Se les paga por su trabajo y por el compromiso que asumen al aceptar el cargo.
El sueldo de los diputados está fijado en la Ley Orgánica del Poder Legislativo. En la actualidad, cada diputado percibe un sueldo bruto mensual de $8.757,48. Este sueldo se les paga por el trabajo que realizan en el Congreso, en las comisiones y en las actividades parlamentarias.
Además de su sueldo, los diputados tienen derecho a una asignación mensual para gastos de representación, que en la actualidad es de $2.500. Esta asignación se destina a cubrir los gastos que los diputados incurren en el ejercicio de su función, como los gastos de transporte, teléfono, correo electrónico, etc.
Los diputados también tienen derecho a un seguro de salud, un seguro de vida y un seguro de gastos médicos mayores.
En la actualidad, el sueldo de los diputados es de $8.757,48 al mes.
¿Qué prestaciones tiene un diputado federal?
.
Los diputados federales son elegidos por sufragio universal y secreto y por el principio de representación proporcional, de conformidad con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece en su artículo 50 que el mandato de los diputados federales es de tres años, y que pueden ser reelejidos para un periodo más.
Los diputados federales tienen como principal función representar al electorado y velar por el cumplimiento de los intereses generales de la Nación.
Algunas de las principales atribuciones de los diputados federales son:
• Participar en la elaboración de las leyes federales.
• Interpelar al Ejecutivo federal sobre cualquier asunto relacionado con su gestión.
• Fiscalizar la correcta aplicación de las leyes y los recursos públicos.
• Tramitar iniciativas de ley en materia de su competencia.
• Elaborar y aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación.
• Designar a los miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, entre otros.
Cada diputado federal tiene asignada una franquicia postal anual de hasta 250 piezas de correspondencia oficial, que pueden ser enviadas a cualquier parte del país. También tienen derecho a un seguro de gastos médicos mayores, así como a un seguro de vida.
Los diputados federales perciben una dieta mensual, que actualmente es de 33,944 pesos. También tienen derecho a un bono anual por concepto de representación, que actualmente es de 192,210 pesos, y a un bono de fin de año, que actualmente es de 84,093 pesos.
¿Cuánto se gana en la Cámara de diputados?
.
Según datos del portal web de la Cámara de Diputados, el salario mensual de un diputado federal es de $120,854.48 pesos. Esto equivale a aproximadamente $6,327 dólares al cambio actual.
¿Cuánto gana un asesor de diputado federal en México?
.
Según datos oficiales del Congreso de México, el salario base de un asesor de diputado federal es de $9,831.60 pesos mensuales, lo cual equivale a un poco más de $517 dólares. Esta cifra no incluye los bonos ni el aguinaldo, que son pagados extra.
Los diputados federales de México ganan un salario base de 9.664 pesos mensuales, a lo que se le suma un bono de productividad de 3.000 pesos. Asimismo, perciben otras prestaciones por separado, como aguinaldo, prima vacacional, seguro de vida y un fondo de ahorro.