Un diputado plurinominal es un legislador elegido por una circunscripción electoral que comprende más de un estado de México. El número de diputados plurinominales que cada estado de México puede elegir está determinado por la Constitución y la Ley Orgánica del Poder Legislativo.
La importancia de los diputados plurinominales radica en que representan a los intereses de una región o minoría en el Congreso de la Unión. Al ser elegidos por una circunscripción plural, están más sensibles a los problemas de sus electores y tienen más facilidad para articular intereses.
Los diputados plurinominales son una figura clave en la representación política de México. Su importancia radica en que representan a los intereses de una región o minoría en el Congreso de la Unión. Al ser elegidos por una circunscripción plural, están más sensibles a los problemas de sus electores y tienen más facilidad para articular intereses.
¿Cuánto gana un diputado al mes?
.
Según el portal oficial de la Asamblea Legislativa del Estado de México, un diputado local percibe un sueldo base mensual de 49,128.16 pesos. Este sueldo se les descuenta el 5% para el Fondo de Ahorro, así como aportaciones a seguridad social.
¿Qué se necesita para ser diputado plurinominal?
.
Para ser diputado plurinominal se requiere ser ciudadano mexicano, tener más de 21 años de edad y estar inscrito en el Registro Federal de Electores. Asimismo, se debe estar al corriente de los pagos de impuestos y no tener antecedentes penales.
Para ser diputado plurinominal se requiere ser ciudadano mexicano, cumplir con los siguientes requisitos:
-Tener más de 21 años de edad.
-Estar inscrito en el Registro Federal de Electores.
-Estar al corriente de los pagos de impuestos.
-No tener antecedentes penales.
¿Cuánto se gana en la Cámara de diputados?
.
La Cámara de Diputados de México es el órgano legislativo de la Unión, integrado por 500 Diputados federales de mayoría relativa, elegidos por votación popular para un periodo de tres años.
El sueldo base de un Diputado federal es de cerca de 130 mil pesos mensuales, a los que se le suman prestaciones por concepto de seguridad social, así como otras prestaciones como aguinaldo, bono de fin de año y prima vacacional.
Asimismo, los Diputados federales tienen derecho a una asignación especial por concepto de representación, que en el año 2019 fue de 70 mil pesos mensuales.
En total, un Diputado federal puede llegar apercibir unos 200 mil pesos mensuales, sin contar los ingresos extras por concepto de dietas y pasajes, que son reembolsables.
¿Cuánto gana el presidente de México 2022?
.
El salario anual del presidente de México es de $186,000 pesos, lo que equivale a poco más de $9,000 dólares. Este sueldo se divide en 12 meses y se paga por mes.
Un diputado plurinominal gana un sueldo base de $89,271 pesos mensuales, sin contar los bonos. Esto lo convierte en uno de los trabajos mejor pagados en México. No obstante, el sueldo de un diputado plurinominal no es fijo, ya que puede variar en función de los bonos y los gastos que tenga que cubrir.