Desde su fundación en 2014, Didi Chuxing ha logrado posicionarse como la principal empresa de transporte privado en China. A finales de 2018, la compañía anunció una inversión de US$ 1,5 mil millones en su plataforma de comida a domicilio, Didi Food.
Didi Food ofrece a los restaurantes una plataforma para llegar a nuevos clientes y simplifica el proceso de pedido y entrega de comida para los usuarios. A diferencia de otros servicios de comida a domicilio, Didi Food se enfoca en la logística y no en la preparación de comidas.
Los repartidores de Didi Food son responsables de recoger y entregar los pedidos de comida a los usuarios. Los repartidores son contratados a través de la plataforma y generalmente utilizan su propio vehículo para hacer los envíos.
¿Cuánto se gana en DiDi a la semana?
.
Según el sitio web de Glassdoor, los conductores de DiDi ganan entre $9 y $11 por hora, lo que equivale a un salario aproximado de $360 a $440 por semana.
¿Qué día paga DiDi repartidor?
.
¿Qué día paga DiDi repartidor?
Los repartidores de DiDi cobran a diario, y el pago se realiza automáticamente a través de la aplicación.
¿Cómo funciona ser repartidor de DiDi Food?
.
Desde el sitio web de DiDi Food, los usuarios pueden solicitar un repartidor de comida a domicilio. Seleccionan el restaurante de su preferencia y luego el menú que desean ordenar. A continuación, seleccionan la dirección a la que desean que se haga la entrega y el repartidor más cercano se les asignará a su pedido. El repartidor recoge la comida y la entrega al usuario en el tiempo establecido.
¿Qué aplicación paga más de repartidor?
.
Desde el inicio de la pandemia del COVID-19, el sector de la entrega de comida a domicilio se ha disparado. Si bien muchas personas han optado por cocinar en casa, también hay un gran número de personas que no tienen el tiempo o la capacidad de hacerlo. Por esta razón, el delivery se ha convertido en una opción muy popular en todo el mundo.
En España, el delivery está en auge y cada vez hay más aplicaciones que ofrecen este servicio. Sin embargo, ¿cuál es la aplicación que paga más a sus repartidores? Según un estudio realizado por el portal de empleo InfoJobs, la aplicación que paga mejor a sus repartidores es Glovo, seguida de Deliveroo y Uber Eats.
Glovo paga a sus repartidores un salario medio de 9,50 euros por hora, Deliveroo les paga 8,50 euros por hora y Uber Eats les paga 8 euros por hora. En el caso de Glovo, además, el repartidor puede cobrar propinas, lo que le permite ganar aún más dinero.
Por otro lado, el estudio también reveló que la aplicación que más trabajadores tiene es Deliveroo, seguida de Glovo y Uber Eats. Deliveroo tiene una plantilla de 2.000 repartidores, Glovo tiene 1.500 y Uber Eats tiene 1.200.
En cuanto al perfil de los repartidores, el estudio reveló que la mayoría de ellos son hombres (un 84%), tienen entre 18 y 34 años (un 73%) y son estudiantes o trabajadores por cuenta propia (un 60%). En cuanto a la formación, el 37% de los repartidores tiene estudios secundarios y el 29% tiene estudios universitarios.
En resumen, si estás buscando trabajo como repartidor, Glovo es la aplicación que te pagará mejor, seguida de Deliveroo y Uber Eats.
Los repartidores de Didi Food ganan una comisión del 10% de cada pedido, más una tarifa fija de $5 por pedido.