Cornerstone Shop es una aplicación móvil que permite a los usuarios comprar y vender productos de segunda mano. La aplicación fue creada por dos estudiantes de Harvard y se lanzó en 2014. Cornerstone Shop ha sido descrita como «la versión móvil de Craigslist» y «la aplicación de compras y ventas más popular de Estados Unidos». La aplicación se encuentra disponible para descargar gratuitamente en iOS y Android.
¿Cuál es la ganancia de Cornershop?
.
Cornershop es una aplicación móvil y web que ofrece a los usuarios la posibilidad de comprar productos de supermercado en línea y recibirlos en un tiempo récord. La empresa se fundó en 2014 y tiene su sede en México. Cornershop ha ganado varios premios, entre ellos el Premio Nacional de Innovación en Comercio Electrónico en 2016.
En cuanto a las ganancias, Cornershop ha generado cerca de $5 millones de dólares en ventas durante el último año. La mayoría de estas ganancias se han obtenido a través de las comisiones que cobra a los supermercados por cada venta realizada a través de su plataforma.
¿Cuánto gana un shopper a la semana?
.
Según datos de la Asociación Española de Profesionales del Marketing, el salario medio de un shopper a la semana es de unos 50 euros.
¿Cuánto gana un shopper en México?
.
¿Cuánto gana un shopper en México?
Los shoppers en México ganan, en promedio, 849 pesos por semana, según datos de la Encuesta Nacional de Ocupaciones y Empleo (ENOE). Esto equivale a aproximadamente 4,8 salarios mínimos al mes. Los ingresos varían según el tamaño y el tipo de empresa en la que trabajen, así como la ubicación geográfica.
¿Cuánto se gana en Cornershop Chile 2022?
.
En Cornershop Chile, el salario medio mensual es de aproximadamente $422.000 CLP, lo que equivale a unos $700 USD. Esta cifra puede variar dependiendo de la tienda en la que trabajes, la ubicación y tu experiencia.
La empresa de e-commerce Cornershop está obteniendo ganancias récord en 2020, alcanzando los $1.000 millones de dólares en ventas anuales. La compañía está capitalizando el aumento del consumo en línea durante la pandemia de coronavirus, y se espera que continúe creciendo a un ritmo acelerado en los próximos años.